Club de pádel en Parla

ESCUELA DE COMPETICIÓN DE PÁDEL

Pádel GO

Escuela de competicón en madrid

La Escuela de competición de Pádel GO , situada en Madrid, se destina a jóvenes jugadores que, por su potencial u objetivos, desean prepararse para competir a alto nivel.

Este grupo de jóvenes promesas del pádel, necesita un entrenamiento más intensivo, especializado y personalizado que el impartido para el resto de alumnos de la base de nuestra Escuela de menores (peque pádel, mini pádel, base y avanzada). Dando un salto cualitativo importante en la pirámide de crecimiento de nuestra Escuela, evolucionando hacia la cima, dónde se encuentran los grupos de competición.

Los grupos son más selectos y nuestro equipo técnico realiza un trabajo específico y adaptado a cada jugador. Utiliza grabaciones en vídeo y organiza las sesiones de manera variada y alterna con trabajos concretos y diferentes en distintas pistas por las que los alumnos de competición van pasando y son supervisados y corregidos por distintos profesionales que hacen hincapié en diversos aspectos del juego.

Escuela de competición

Precios

Regalo de equipación

Mañanas

1 hora y media

  • 1 Día a la semana
  • 09:00 A 17:00 hs.
  • 90 Minutos 60€

TARDES

  • 1 Día a la semana
  • 17:00 A 23:00 hs.
  • 4.5 Horas 120€
  • 4 Horas 106€
  • 3.5 Horas 93€
  • 3 Horas 80€
  • 2 Horas 65€

Profesores federados

ENTRANA CON LOS MEJORES

Club de pádel en Parla

Perfecciona tu juego

En la Escuela de competición de Pádel GO conseguimos el perfeccionamiento y la mejora continua del jugador de pádel en situaciones de juego reales, minimizando los puntos débiles de su juego y potenciando los fuertes, creando un plan de trabajo personalizado con objetivos establecidos de manera realista y adaptada a cada alumno de competición:

Objetivos técnicos: aceleración de la volea, terminación del revés, punto de impacto en la bandeja…

Objetivos tácticos: mejora de la consistencia en situaciones de juego real, mejorar el contra-ataque, etc.

Objetivos físicos: aumento de la resistencia y mejora del estado físico y la coordinación, hasta alcanzar el estado físico óptimo para la competición.

Objetivos psicológicos: gestionar el estrés y la ansiedad de las competiciones, aprender a manejar los resultados positivos y negativos.